

La misma fue fruto de una convocatoria común acordada pocos días atrás en la Casa Obrera y Juvenil de El Alto, por varias corrientes políticas entre las que estuvimos: la LOR-CI (Liga Obrera Revolucionaria - Cuarta Internacional), el PS-1 (Partido Socialista 1 “Marcelo Quiroga S.C.”), SOL-K (Soberanía y Libertad Katarista), y otras organizaciones, dirigentes sindicales, campesinos, vecinales y trabajadores en lucha como los de los Almacenes Aduaneros y estudiantes de la UPEA (ver Declaración Común para el 1 de Mayo). El MST (ex LIT-CI), aunque no había participado en esas reuniones, finalmente se sumó a la marcha unitaria. Lamentablemente, el POR, que reunió a unos pocos militantes en la jornada, se negó a coordinar insistiendo en un decadente sectarismo.

Después de recorrer las calles del centro paceño, la marcha se encaminó al Monoblock de la UMSA para manifestar su solidaridad con la ocupación del mismo por estudiantes de Comunicación Social en lucha contra las camarillas corruptas. Luego, se realizó un acto de cierre en Plaza San Francisco donde hablaron distintos oradores.

Javo Ferreira dirigente de la LOR-CI y Sergio Traqui de SOL-K

Edwin gutierres, Delegado de SABSA y dirigente de la LOR-CI
Allí se rechazó el intento de hacer uso de la palabra al Mayor Vargas, retirado de la policía y ex constituyente, pues hubiera desnaturalizado la esencia misma de la convocatoria común que hablara un “policía patriota”, agente de la burguesía nacional.

En esta marcha se expresó una importante diferenciación política entre quienes sosteníamos realmente la independencia de clase y otros, como el dirigente del MST-B (Movimiento Sin Tierra- Bolivia) que habían asistido a las reuniones en la Casa Obrera y aceptado ese principio obrero elemental, parecen preferir un bloque sin programa con caudillos que han colaborado abiertamente con el gobierno del MAS, y su política de colaboración de clases con la burguesía.

Por eso prefieren hablar sólo de “independencia sindical” y no política, posición que les llamamos a abandonar pues constituye un seguidismo oportunista al masismo.

Mas de cien compañeros de la LOR-CI conformamos una columna que se distinguió por su composición obrera, con trabajadores de los Almacenes Aduaneros, SABSA, Aseo Urbano de El Alto, ex EMALT, fabriles de El Alto, mujeres de los barrios populares, además de jóvenes y estudiantes de la UPEA y la UMSA.


Constituir este polo y levantar esa tribuna el 1º de mayo en contraste con la convocatoria oficialista, es un primer y positivo paso en la lucha por poner en pie un polo o bloque por la independencia sindical y política de la clase obrera frente al gobierno del MAS y cualquier variante pro empresarial, que se proponga dar la pelea en todos los terrenos. Invitamos a las fuerzas que participamos en esta columna común el 1º de Mayo a redoblar esfuerzos en esta dirección, extendiendo el llamado a mas trabajadores y trabajadoras, sindicatos combativos, corrientes estudiantiles, sectores vecinales y campesinos.
